Etiquetado: Agradecimiento
- Este debate tiene 6 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años por Gladys Rustja.
-
AutorEntradas
-
9 mayo 2021 a las 09:47 #1278Francisco Benito MerchanParticipante
Saludos y gracias al Dr. Salvador por compartir su conocimiento.
Expongo las dudas que me surgen. En primer lugar el consejo que nos da el Dr. Salvador de llevar un iman siempre encima para mejorar la circulación y tener el cuerpo mas alcalino. El iman que usaremos es de doble polaridad o solo de carga negativa?
Otra duda que me surge es en el par Maria, por ejemplo: una contractura en la espalda en el lado del omoplato izq. el iman negativo se pondría en ese lugar pero el positivo donde se coloca? En la parte anterior en le punto coronarias o en la parte posterior al lado del omoplato izq. junto al iman negativo?
He visto en la paquistaní web un libro o manual que se llama el Atlas, este libro es lo mismo que las hojas pdf del curso o es otra información?
Gracias y ánimo a participar…13 mayo 2021 a las 19:07 #1296Gladys RustjaParticipanteHola!!
Buenos días!!
Tengo varias preguntas.
Me gustaría saber algunos trucos para colocar los imanes en zonas que necesitan sujeción, con que mantenerlos.
Es decir orejas, temporal, tiroides etc
También cuántos gaus sería mejor trabajar, yo tengo de 1000 y no se si es conveniente según la zona más.
Saber si es conveniente tener diferentes formas y tamaños segun localización.
Personas con perthes de cadera que tienen una dismetria, como testar?
En los niños cuanto tiempo hay que dejarles puesto los imanes?
Se puede utilizar solo el polo negativo?
Es decir si me encuentro pasada de estrés ponerme el negativo solo en la pineal toda la mañana, por eje?
Cuántos pares como máximo se pueden poner a la vez?
Y si es recomendable después de la sección con imanes cambiar el Cepillo de dientes?
Muchas gracias ?13 mayo 2021 a las 22:27 #1297Francisco Benito MerchanParticipanteHola Gladys,
Te comento:
– para la sujeción de los imanes puedes usar cinta adhesiva de papel,también para la cabeza puedes usar una cinta de running.
– 1000 gaus es lo mínimo de ahí para arriba 5000/6000 esta bien
– si tienes diferentes tamaños mejor, por ejemplo para los ojos menor pequeños de 1000/20000 gaus, para el hígado grandes 5000/6000 gaus
– puedes testar como comenta el Dr. marcando los pies con una marca y iguale las dos piernas
El reto de preguntas desconozco la repuesta.
Espero a verte aclarado algunas dudas.Saludos,
17 mayo 2021 a las 13:46 #1302Dr. Salvador Gutiérrez Rodríguez de MondeloSuperadministradorFrancisco, los imanes que llevo encima son de ambas polaridades, generalmente en la cintura aunque las mujeres pueden ayudarse tambien del sujetador para retenerlos.
El par Maria se usa principalmente para articulaciones y otros problemas de inflamacion o infeccion y los imanes se colocan lo mas próximo posible a la zona afectada o enfrentados entre si en los casos de articulaciones comprometidas.
El Atlas del par biomagnetico son solo las diapositivas que tu tienes en las descargas en pdf que vienen con cada capitulo.Un cordial saludo
17 mayo 2021 a las 13:53 #1303Dr. Salvador Gutiérrez Rodríguez de MondeloSuperadministradorGladys, con los principios del par biomagnetico ponemos siempre los imanes de forma bipolar, es decir siempre dos imanes con diferentes polaridades y podras tratar asi todos los pares que te surjan.
Francisco , gracias por tus aclaraciones. . Siempre para sujetar los imanes algo de «imaginacion al poder». Muchos terapeutas usan cinta de carrocero, aunque yo suelo evitarla,28 mayo 2021 a las 15:32 #1332Edurne Azpitarte ArangurenParticipanteHola a tod@s, como yá han comentado otr@s, encantada de haber realizado éste enrriquecedor curso del Dr. Gutierrez.
Respecto a una de las preguntas de Gladys sobre cómo sujetar los imanes por ejm.en la cabeza,yó uso una fina diadema metálica que viene muy bien para algunos pares y no resulta molesta al paciente.29 mayo 2021 a las 09:53 #1336Gladys RustjaParticipanteBuenos días a tod@s!!!
Gracias por vuestras respuestas.
Ayer mandé un mensaje y no se que pasó que no se mandó, anteriormente me acurrio lo mismo.
Era para agradecer sus respuestas y por compartir dudas y conocimientos.
Muchas gracias!!!
Seguimos en el camino ? -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.